fbpx Saltar al contenido

Cómo nacen los perritos

Los perros chiquitos recién nacidos son animales cautivadores, tiernos y admirables. Pero, también seres frágiles, que dependen completamente de su madre a lo largo de sus primeros días de vida, hasta el momento en que pueden de apreciarse por sí solos. Va a haber oportunidades en los que debas hacerte cargo leer más

Índice

Embarazo de los perros

Comúnmente los primeros veinte días de gestación de una perra transcurren, sin síntomas evidentes. Para corroborar el estado de embarazo hay que esperar entre 25 y 30 días, instante en el que se va a poder efectuar una ecografía diagnóstica y comenciender el estado general de los embriones. Si se quiere una confirmación más temprana se puede decantarse por una radiografía cerca de las seis semanas tras la monta, con la que únicamente vamos a poder saber la proporción de perros chiquitos de la camada.

Cuando tengamos confirmada la preñez de nuestra perra es requisito efectuar un cambio en su dieta para garantizar un óptimo avance fetal, aunque lo idóneo es llevarlo a cabo desde el instante en que sepamos que fue cubierta por un macho, y darla un pienso adecuado para perras embarazas.

Nacimiento de los perros chiquitos

En el momento en que concluye la gestación empieza el parto. Los síntomas de este van desde una vulva distendida, secreción de leche, disminución en la concentración de la progesterona en la sangre y la temperatura de la perra baja un nivel.

La perra se hace cargo de todo, hay que prestar atención a las contracciones y al estado de la perra. Si se generan contracciones y no nace algún cachorro o la perra se aprecia agotada es requisito buscar ayudancia.

Inconvenientes a lo largo del parto de perros

Siempre y en todo momento solicitud a tu veterinario antes del parto, ya que hay perras en grupos de peligro y razas que están predispuestas a tener inconvenientes y en estas situaciónes puede aconsejarte efectuar una cesárea. En un parto habitual tienes que inquietarte si la perra tiene contracciones fuertes a lo largo de tres a cuatro horas y no logra despedir ningún perro; si el parto se pausa y la perra parece enclenque o enferma o si observas una descarga vaginal verde obscuro que no es seguida del nacimiento de un cachorro. Este color es habitual, pero si el cachorro no nace en seguida, puede estar atrapado en el canal de parto y va a morir ahogado, aparte de evitar el paso del resto perros. En estas situaciónes tienes que preguntar a un veterinario de forma rápida, ya que pueden de estar bajo riesgo la vida de la madre y los perros chiquitos.

Solicitud con tu veterinario para comenciender si tu perra necesita hacerse una ecografía antes del parto. Descubre también si le puedes llamar en el caso de dificultades a lo largo del parto; si esto no fuese posible pregúntale a quién tienes que recurrir.