El mal fragancia de un perro puede deberse a la mugre, a la existencia de hongos oa alguna patología. Si tu perro huele mal con regularidad, visita al veterinario para descartar una patología que necesite régimen.
En caso contrario, prosigue estas pautas para mantener a tu perro limpio y fresco:
Procura evitar las horas mucho más calurosas
Impide las horas mucho más calurosas, es una recomendación para los dos en tanto que puede ocasionar un golpe de calor. Lo destacado es llevar un paraguas para que logre tener sombra para protegerse. Además de esto, la arena de la playa se excita bastante con el calor y puede dañar tus toallas higiénicas
El agua de mar puede ser tóxica si se ingiere en grandes proporciones. Si sospecha que se ha producido una intoxicación por agua salobre, no dude en preguntar a un veterinario. Da siempre y en todo momento agua fría para saciar tu sed y no recurras al agua bebible de mar. Les dejamos un producto donde hablamos de esto.
Picaduras de medusas
Lo idóneo es prevenirlas y separarnos de sitios con peligro potencial de picaduras de medusas, pero si sospechamos que nuestro perro fué víctima de estos seres marinos, poseemos para comportamineto velozmente.
En ArgosPet nos cuentan de qué forma admitir los síntomas y de qué forma comportamineto frente a la picadura de una medusa en nuestro perro; Un servicio de emergencias puede contribuir a reducir los daños, pero no debemos olvidar llevarlo urgentemente al veterinario, quien valorará apropiadamente las medidas a tener.
Cuidar de tu perro en la playa
Si vas a la playa con tu perro, tienes que tomar las próximas cautelas:
- Playas dog-friendly. Antes de partir, verifica que la playa a la que vas deja el ingreso de perros.
- Usar protectores acolchados. En ocasiones la temperatura de la arena de la playa es altísima y las patas de nuestros perros pueden de llegar a quemarse. Hay protectores de búfer que evitarán que esto ocurra.
- Le impide tomar agua de mar.Hace diarrea y dolores de estómago. Para evitar que esto ocurra, ofrécele agua frecuentemente para que se mantén hidratado y no sienta la necesidad de tomar agua salobre.
- Impide que se coma la arena de la playa. Bajo concepto alguno tienen que consumirlo, puede ocasionar obstrucción intestinal, diarrea, etcétera.
- Protector del sol. De la misma en la piscina, coloca a tu perro protector del sol antes de salir de casa y aplícalo múltiples ocasiones cada día en las ubicaciones mucho más dispuestas a las quemaduras solares, zonas sin pelo o en torno a los ojos, la boca, ingles, etcétera.
Desinfección rápida
En el momento en que vuelves de tu recorrido, justo en el momento en que llegas toca llevarlo a cabo. Solo necesitarás: agua y jabón o un champú concreto, gel desinfectante (en pequeñas proporciones) y un papel o toallitas higiénicas concretas para animales. Es sencillísimo, no cuesta nada y solo te va a llevar unos minutos.
- Dile a tu perro que se siente.
- Solicita la pierna o tómala de manera cuidadosa.
- Adecentar de a poco las yemas, los dedos y su parte interna, las uñas, con una toalla.
- Sube hasta el codo si es requisito, lo idóneo es utilizar una toallita limpia para cada pierna.