fbpx Saltar al contenido

Cómo calmar a un perro en la noche

Lamentablemente, no hay «resoluciones prodigiosas», pero sí algunas pautas que calman la ansiedad que causan este género de ruidos en temporada navideña:

  • Acostumbrar al animal a los ruidos fuertes desde temprana edad ( lamentablemente, no en todos los casos es posible)
  • No es conveniente dejar al perro solo en el hogar. Además de esto, si es posible, mantenlo en una habitación lo mucho más distanciada posible del estruendos, en forma de «refugio», donde se sienta completamente seguro (acompañado de juguetes, premios…)
  • Mantén la tranquilidad en todo instante y evitar regañarlos (en caso contrario, reforzaremos el comportamineto que deseamos evitar en un inicio)
  • «Esconder» el sonido de los petardos (poner la radio, la televisión o, sencillamente, música a un volumen parcialmente prominente)
  • Al caminar, es importante llevarlos bien atados, a ser posible con arnés (de este modo evitaremos que se escapen descontroladamente y las secuelas que esto tiene la posibilidad de tener: atropellos, lesiones…)
  • Empleo de calmantes o aerosoles de feromonas (siempre y en todo momento bajo control veterinario)
  • Educación enfocada con adiestrador
📖 Índice de contenidos

Acostumbrar al perro desde temprana edad

En varios casos los viajes en vehículo van a ser parte frecuente de las ocasiones a las que el perro debe llegar sed durante su historia. Es requisito que, si es posible, el perro se familiarice con él en el momento en que aún es un cachorro. Cuanto después el perro logre viajar en vehículo, mucho más bien difícil le resultará amoldarse y no ponerse inquieto.

Las primeras vivencias del perro con el turismo han de ser lo mucho más positivas posible. No es conveniente que lleve a cabo estos primeros desplazamientos para ir al veterinario puede asociar la utilización del vehículo a una experiencia agotador.

Probables fundamentos por los que tu perro no se duerme

  • Ruidos y gruñidos. Los mucho más comúnes tienden a ser los de tormentas y los de pirotecnia (fuegos artificiales y petar2). En estas situaciónes, tu perro pasa por una situación que le hace temor y agobio. La prioridad es que se sienta protegido. De ahí que lo destacado es que, aparte de estar con él en la habitación, le des cariño.
  • Celo. Esta se encuentra dentro de las causas que los sostiene siempre y en todo momento notificaciones a cualquier fragancia que los lleve a una posible pareja. Como vas a saber, los perros tienen un olfato muy aguzado, con lo que cualquier perra o perra de la cuadra o del vecindario que esté en celo puede mantenerlos lúcidos toda la noche. Una aceptable solución para este y otros probables inconvenientes es la esterilización.
  • Cambios de rutina. Los cambios o ocasiones que se van de su día a día pueden de ocasionarles ansiedad y agobio. Ciertas de estas ocasiones pueden de ser mudanzas, discusiones, muertes, nacimientos, novedosas mascotas en el hogar…

El reposo de tu perro puede depender de la actividad que haya efectuado en todo el día. Además de esto, hay una sucesión de condiciones que pueden de facilitarle el sueño. Aquí tienes varios avisos para que tu perro duerma intensamente.

¿De qué manera aliviar a un perro que ladra bastante?

La primera cosa que tienes que saber es que los ladridos desmesurados de tu perro no van a poder calmarse con chillidos, tal como otros castigos severos. Para aliviar a un perro que ladra bastante, es esencial promover en él la calma, el cariño y la paz. Calmiforz es un dulce perfecto para conseguir este propósito.

Si tu mascota ladra por agobio, llevar a cabo una aceptable proporción de ejercicio cada día le va a ayudar bastante. Estos juegos y ocupaciones le van a hacer dejar en libertad energía, provocándole satisfacción, cansancio y en consecuencia, quietud.

Un hogar relajado

Un ámbito relajado es requisito para que nuestra mascota se relaje antes de acostarse. Por norma general, todos queremos regresar a casa y respirar paz.

Algo que puede aliviar a tu cachorro es tener un juguete, toalla, manta o cojín que haya estado utilizando antes de mudarse a su nuevo hogar. El fragancia te va a ayudar a achicar el agobio y a sentirte cómodo con un elemento que te resulta familiar.