Comúnmente se ha creído que la fórmula para calcular la edad en «años humanos» de un perro era multiplicando su edad por 7, pero de todos modos es algo más difícil que eso, y es realmente bueno que lo sepas para comenciender las necesidades en las diferentes etapas de la vida de tu perro. Ahora, vas a ver una columna que señala la edad en años «reales» de tu perro. Entonces, vas a ver un catálogo de equivalentes en años humanos aproximados en concordancia al tamaño en kilogramos de tu mascota. Por ejemplo, si tu perro tiene 11 años y pesa menos de 10 kilogramos, es el parecente a 60 años humanos. Pero un perro de sobra de 40 kilogramos, es como un humano de 78 años.
Cuándo es adulto un perro
Varios oímos que un año de humano equivale a siete o aun nueve años de perro, aunque lo cierto es que calcular de esa forma es bastante impreciso. Más que nada, por el hecho de que debemos comenciender que no todo perro es igual y, además de esto, llevarlo a cabo de esa forma evitará que sepas exactamente en qué etapa de la vida está tu mascota.
Más que entender la edad en los perros y su equivalencia en años humanos, siempre y en todo momento va a ser mejor entender la etapa por la que pasa el can. Ten presente que la más extendida de ellas va a ser la adultez, de ahí que es esencial saber el instante en que tu mascota se halle pasando por este estado, y comenciender qué género de nutrición ofrecerle en todos y cada instante. Algo que tenemos clarísimo con nuestras recetas para perro cachorro y adulto.
¿Cómo saber la edad de un perro por sus dientes?
Si adoptaste a un perro, pero no conoces su historia ni tienes antecedentes de su pasado o edad, sus dientes pueden de indicarte cuántos años tiene de vida.
Los perros chiquitos nacen sin dientes, estos comienzan a salir a los 15-20 días y a las ocho semanas ahora van a tener su dentadura completa. Estos dientes son temporales, y se van a caer para ser sustituidos por los terminantes entre los 4-8 meses.
¿Cómo puedo entender o calcular la edad de un perro? La clave se encuentra en su dentadura
Los veterinarios averiguan la edad aproximada de un perro por medio de su dentadura. Si está más estropeada y amarillenta o faltan piezas, entonces el animal es mayor. De manera que un cachorro de entre cuatro y cinco meses por el momento no va a tener los incisivos centrales de leche, los de los extremos de la boca, ni los colmillos. Al paso que un perro con más de seis años va a tener más gastados los dientes que un cachorro. Ten en cuenta que si terminas de adoptar un perro y tienes un seguro veterinario, puedes realizar una solicitud, para comprobar su estado de salud y poder preguntar sobre su edad en el desarrollo.
El estado de la dentadura de un perro cambia en función de sus hábitos de vida. De manera que influyen causas como del hecho de que tenga una adecuada higiene oral o de que muerda elementos, como piedras, que logren dañar sus piezas bucales.
Utilizar la fórmula Matemática
La fórmula Matemática que proponen los especialistas de la Facultad de California para calcular la ‘edad humana’ de un perro es la próxima: 16 x ln (de la edad del perro) + 31. (Lo que debemos realizar es saber cuál es el logaritmo natural (ln) de la edad de tu perro. Para esto puedes entrar en este link.