fbpx Saltar al contenido

Qué verduras no se le puede dar a los perros

Otras frutas y verduras para perros que tu amigo engullirá con gusto son plátano, mago, piña, pepino (sin pepitas), apio, lechuga y col, espinacas y calabaza, por ejemplo. Entonces, si deseas evaluar y ofrecerle a tu amigo novedosas opciones de comida, ¡adelante! Pero no descuides su nutrición día tras día, con la comida para perros de nuestra tienda.

Si te ha dado gusto, comparte este producto en tus comúnidades o déjanos un comentario con cualquier duda u opinión que poseas sobre las frutas buenas para perros y las verduras que pueden de o no comer.

Índice

Apio

El apio es una hortaliza que tiene dentro varios beneficios, pero hay que sugerir con moderación y más que nada picado, por el peligro de asfixia que piensa el tallo entero. El apio tiene dentro poderosos antioxidantes naturales. Posibilita la digestión, tiene características antiinflamatorias y es diurética. Además de esto, sus nutrientes ayudan a mantener tu sistema inm1lógico robustecido. Sugerido para perros con artritis reumatoide, se puede proveer crudo o se puede elaborar un jugo una vez por mes, a ser posible en ayunas.

Con un contenido elevado en vitaminas A y C y antioxidantes, los guisantes dan una fuente de energía para tu perro. Hay que proveer en porciones moderadas.

Cebolla

La cebolla es indudablemente un alimento que no tienes que ofrecerle a tu perro bajo concepto alguno.

Es un alimento probablemente tóxico por su contenido en alicina, que se libera tras la masticación y la substancia segregada provocará una lesión oxidativa en tu perro, lo que provocará la rotura de los vasos sanguíneos y consecuentemente anemia hemolítica.

Zanahoria

Como ya te contamos los beneficios de la zanahoria para los perros en este artículos, las zanahorias aportan vitamina C, melanina y muchas otras vitaminas al organismo de tu perro. Merced a su gusto dulce, al perro le encantará y va a ser un snack perfecto para él. Puede ser el premio especial tras el partido y las sesiones de entrenamiento.

A varios perros les gusta mucho, más que nada en verano, quizás por su contenido elevado en agua. Dale una gominola a tu perro y mézclalo con algo de yogur sin lactosa y sin azúcar y vas a ver como se lame los bigotes. Además de esto, es un alimento diurético, antioxidante y depurativo que va a ayudar a mantener relajados los intestinos de tu perro.