![](https://d235h7drfdi019.cloudfront.net/wp-content/uploads/2023/08/que-verdura-se-le-puede-dar-a-un-perro-1-1024x683.jpg)
La selección argentina ahora está en los octavos de final del Mundial de El país nipón, tras sobrepasar una etapa de conjuntos que empezó con un batacazo frente Arabia Saudí y acabó con su segunda victoria frente Polonia. Su primer contrincante en las eliminatorias va a ser Australia, selección a la que se encarará el sábado próximo a las 20:00 horas. hora de España en el Estadio Áhmad bin Ali.
La selección albiceleste, de hoy subcampeona de todo el mundo, va a partir como clara preferida frente a la selección australiana, que sorprendió al terminar segunda de su conjunto por enfrente de Dinamarca y Túnez. El ganador de este choque de octavos de final se encarará a Holanda o USA en los cuartos de final, que también se jugarán el sábado.
Verduras recomendadas para perros
El calabacín es una verdura que guarda sus características pese a ser cocinada. Con un contenido elevado de vitamina A, calcio y potasio, apoyan una salud renal perfecta, un corazón fuerte y acompañamiento para los huesos.
La patata crea polémica en el planeta animal. Por una parte, varios sostienen que las patatas no son buenas para la dieta de los perros, por otro aseguran que es posible ofrecérselas a nuestras mascotas siempre y cuando estén cocidas. La verdad es que no tienes que dar de comer a tu perro con la patata de forma directa cruda o la planta, que se considera venenosa.
Espárragos
Los espárragos bien torrados aportan a tu mascota una aceptable 2is de vitamina K, aparte de contener vitaminas A, Buno, Bdos, C y Y también, ácido fólico, hierro, fibra, manganeso y potasio.
No solo en humanos, el brócoli pertence a las verduras más recomendadas para perros, por su aporte de vitaminas C, K y A, adjuntado con ácido fólico, manganeso y fibra. Puedes dárselos a tu mascota hervidos o en el microondas.
Guisantes y judías verdes
Estas son otras verduras que pueden de comer los perros. Tienen características antioxidantes, digestibles, energéticas y contienen grandes cantidades de vitaminas A y C. Son muy eficientes en la nutrición de perros, pero en proporciones moderadas.
Los dos son rebosantes en antioxidantes, hierro y tienen características depurativas y analgésicas para perros. Es esencial lavar y picar bien estos alimentos para evitar asfixia en nuestra mascota.
Coles de Bruselas
Abundante en vitaminas K y C; buena fuente de vitaminas A, Buno, Bseis, ácido fólico, manganeso, potasio y fibra.
¿Cómo elaborar coles de Bruselas para perros? Lávelos bien y colóquelos en abundante agua a hervir a lo largo de necesariatamente 10 minutos (un tanto menos para conseguir una textura crocante).