fbpx Saltar al contenido

Cómo se alimentan a los perros

La primera cosa que tienes que tener en cuenta es que cada perro es diferente y las necesidades cambian en dependencia de su edad, estado físico, raza e inclusive gusto.

Lo que para un perro es especial puede ocasionar trastornos a otro.

Índice

¿Qué pueden de comer los perros?

Es esencial recordar que todos y cada uno de los perros son individuos y una dieta que puede ser buena para la mascota de tu amigo puede ser absolutamente inadecuada para la tuya. Tratándose de una dieta día tras día, es esencial que primero consultes con tu veterinario.

Fruta y verduras

La proporción de nutrientes conseguidos de la fruta y verdura representa una cantidad pequeñísima en su nutrición. Puedes ofrecerle fruta cruda a tu perro, pero la verdura es conveniente que esté cocinada para que sea más simple de digerir.

En un pienso para perros de calidad deben de estar presentes las vitaminas A, B, C, D, Y también y K. Ayudan a procesar los nutrientes que ingiere tu perro y además de esto tienen funcionalidades concretas. Por ejemplo, la vitamina D es esencial pues participa en la capacitación de los huesos y en la absorción del calcio.

¿QUÉ TENER EN CUENTA PARA UNA DIETA ADECUADA?

Una aceptable dieta canina es, exactamente la misma para nosotros, una dieta diferente y balanceada. La diferencia con los humanos va a radicar en que, aunque logren comer prácticamente lo mismo, lo necesitan en distintas cantidades. También es esencial destacar que la nutrición de un perro no puede basarse en los excedentes de comida de su familia humana. Es común ofrecer a nuestros amigos las sobras de un almuerzo o una comida, cuando nos están mirando lastimosamente, o por el hecho de que nos da lástima tirar la comida a la basura. Debemos tomar con100cia de que este acto no les garantiza una dieta adecuada con todos y cada uno de los nutrientes precisos para llevar una vida sana y longeva.

Los alimentos naturales que un perro puede consumir y ser ventajosos para su salud son: carne de calidad como primer ingrediente, así sea blanca o roja, ha de ser la base de su dieta; hidratos de carbono, presentes en, por poner un ejemplo, el arroz u otros cereales, pueden de ser complementos en la dieta del perro, existen multitud de piensos para perro que cumplen con estos requisitos;

También pueden de consumir frutas aunque con moderación puesto que, en la mayoría de los casos, poseen muchos azúcares o ácidos cítricos que pueden de generarles diarrea si se consumen en cantidad considerable;

Los vegetales, pueden comerlos ocasionalmente, hay un sinfín que su sistema digestivo puede procesar y que pueden de ser ricos para su dieta. Pero siempre y en todo momento la opción mejor es decantarse por alimento balanceado, que le afirma una dieta balanceada. Los piensos grain free con patata son ideales para por el contenido adecuado de verduras

Grasas

Las grasas son el principal nutriente que contribuye energía al perro y se dedican a formar las células, generar hormonas y ayudan en la absorción de vitaminas hidrosolubles. Si faltan ácidos grasos fundamentales en la dieta, puede ocasionar una frenada o parada de desarrollo, aparte de ocasionar inconvenientes en la piel. Las grasas del salmón son las idóneas por su alto contenido en ácidos omega 3

Hidratos de carbono

Los hidratos de carbono favorecen en el precaución de los intestinos y la reproducción, aparte de dar energía para que tu perro tenga vitalidad todos y cada uno de los días de su historia. La fibra es un género de hidrato de carbono fundamental para supervisar la salud digestible del perro, más que nada la pulpa de remolacha incluida en muchas recetas de pienso para perros que vendemos en nuestra tienda. El maíz, el arroz y el trigo también son cereales ventajosos en la dieta día tras día de un perro.