
Hombre y perro siempre y en todo momento han formado un aparato único en su género. Hoy día, en la vida actualizada donde los pequeños y sus familias viven en pisos, integrar un perro es integrar la naturaleza viva al hogar.
Para pequeños y mayores significa ofrecer y recibir cariño genuino, pero también supone un deber con su precaución y seguridad. Los pequeños aencienden a ser causas de una vida del mismo modo que sus progenitores lo son de ellos.
Cómo educar a tu perro
En el momento en que decidimos adoptar o obtener un cachorro hemos de estar alerta al espacio físico en el que lo vamos a tener, necesitan un espacio digno con las comodidades correctas realizarse, pero también es esencial que aprendan las reglas de convivencia en un hogar.
En el hogar se tienen que detallar prácticas cotidianas que les dejen educarse y comenciender lo que está y no está tolerado según lo que se desea detallar en su hogar. Un ejemplo evidente es atender sus necesidades de higiene y saneamiento, por ejemplo, tienes que saber si deseas que lo hagan dentro o fuera de casa.
Juegos entretenidos para perros y pequeños en el hogar
Un perro en el hogar llena la vivienda de alegría, cariño y diversión. Muchas son las ocupaciones que perros y pequeños pueden de comúnicar y gozar del ocio juntos en el hogar. ¿Tienes ganas de saber cuáles son? Aquí hay ciertas ideas:
- Ocultar y buscar Sí, sí, has oído bien, a los perros les agradan bastante los juegos de buscar y conseguir, ¿y qué mejor que localizar a su amado dueño tras una puerta?
- Lecturas El perro es un leal compañero que escucha sin interrumpir y se acorruca junto a ti. Los pequeños gozarán aún más de sus historias si tienen a su querida mascota para hacerles compañía.
- Juegos de óbices Túneles, rampas, cuerdas… ¡La habitación se puede transformar en un genuino ámbito de aventuras! Prepara una sucesión de óbices para que perros y pequeños logren doblarse, arrastrarse, escalar, etcétera.
¿Qué es lo que significa tener un perro? Obligaciones
Tener un perro es más que tener una hermosa bola de pelo corriendo por casa. Tener un perro necesita deber y compromiso, tal como un desembolso de dinero que hay que estar presto a asumir. Solo en el momento en que adoptas un cachorro tienes que:
- Vacunarlo. Las vacunas van a ser, cada mes, a los tres o seis meses. El veterinario te señalará cuáles necesita tu mascota. Cada uno de ellos implica el gasto de la vacuna y la solicitud médica.
- Colocale un chip. Esta es una regla obligatoria en numerosos países y te pueden de multar si se dan cuenta que tu animal no está apropiadamente reconocido con chip. Aunque no es obligación, es recomendable llevarlo a caboto que va a ser más simple de conseguir en el caso de desaparición.
- Tener su identificación personal. Tu perro necesitará una tarjeta de identificación o tipo DNI. Esto también es obligación y está separado de su registro de vacunación.
- Soporta sus historias conforme creazca. Pipi por casa, caca por doquier, zapatos rotos, cremalleras rotas y un sinfín de travesuras va a ser lo que deberás soportar mientras que tu amigo sea un cachorro. Es una parte de su desarrollo, considera que es como un bebé y necesitará de tus cuidados y de tu paciencia para enseñarle, requerirá esfuerzo.
- No va a poder salir de viaje salvo que sea con su mascota o dejándola en un espacio bien precaución.