fbpx Saltar al contenido

Requisitos para adoptar un gato

Si estás pensando en adoptar un gato ¡Felicidades! Estás a punto de tener un vínculo maravilloso y gratificante con un peludo maravillosa. 

Es bastante común que en esta decisión muchos futuros dueños de mascotas tengan algunas dudas sobre este proceso. Por esta razón, en este post vamos a contarte brevemente que necesitas para adoptar un gato.

Índice

El proceso de adopción

Encuentra a un gato que conecte contigo

Antes de ir a ver cuál será tu futuro gatito, habla con los miembros del refugio sobre esta decisión, hay un gato ideal para cada persona. Analiza cuál es el estilo de vida que mantienes y cual le puedes proporcionar a tu nueva mascota.

La personalidad del gato también es un factor importante, al igual que las personas, cada gato desarrolla su propia personalidad, así que considera si quieres un gato lleno de energía que quiera jugar siempre o uno tranquilo que disfrute estar relajado a tu lado.

Normalmente los amantes de los gatos suelen tener “un momento especial” con un gato donde parece que fue él quien te eligió a ti, ya sea yendo hacia ti, maullando, extendiendo una pata etc.

¿Qué necesito para adoptar un gato?

Sin importar el refugio que elijas, los pasos para adoptar son bastante similares, aunque las preguntas pueden variar, en general estos son los requisitos principales para hacer una solicitud de adopción:

Información de contacto

Lo primero que vas a necesitar para adoptar un gato es ser mayor de edad o ir acompañado de un tutor legal que se responsabilice por ti y presentar tu documentación (DNI o pasaporte) para poder identificarte y registrarte en el Registro de animales de compañía .

Comprobante de domicilio

Cualquier comprobante de residencia, como la factura de un servicio público o carta de residencia. Si vives en un piso alquilado en algunos casos necesitarás comprobar que te permiten tener animales ahí.

También, existe la posibilidad que se establezca una visita programada a tu hogar, para evaluar que el entorno donde vivirá el gato será apropiado para él.

Realizar un cuestionario

En este paso, deberás responder algunas preguntas para dar más detalles sobre ti, tu estilo de vida, situación económica, tu nivel de compromiso con la mascota, etc. 

Veterinario

Los refugios de animales suelen requieren en sus formularios el número de teléfono o referencias de un veterinario. Para esto puedes contactar a un veterinario local cerca de tu casa que te ayude, aunque normalmente suelen estar asociados a uno con el que suelen cuidad a sus animales.

¿Cuánto cuesta adoptar un gato?

Normalmente es entre 50€ y 120€, un pago que sirve para suplir los gastos de mantenimiento del gato durante su estancia en el refugio, como desparasitación, vacunas, medicamentos, alimentación, microchip, etc.

Transportín para gatos

Para poder trasladar el gato a casa, es necesario llevar un transportín, en algunos casos es un requisito obligatorio, ya que es la forma más común para poder trasladarlo fuera de casa y de mantenerlo caliente en climas fríos.

Contrato de adopción

Para finalizar la adopción, este es un acuerdo que estipula las condiciones bajo las cuales se asume la responsabilidad y compromiso de mantener al gato. Generalmente te comprometes a lo siguiente: 

  • Cuidarlo adecuadamente (alimentación, ejercicio, espacio, etc.).
  • Mantenerlo al día con sus vacunas.
  • No abandonarlo bajo ninguna circunstancia y si no puedes hacerte cargo devolverlo al refugio.
  • Esterilizarlo si no lo está y no utilizarlo para la cría o reproducción.
  • Notificarles en caso de pérdida o muerte.

Investiga y analiza esta decisión antes de adoptar a un gato, ya que es una decisión importante. Una vez estés decidido este proceso te será fácil e incluso emocionante.